Pensión por Incapacidad Permanente Total Cualificada
La incapacidad permanente total cualificada comparte el mismo requisito fundamental que la incapacidad permanente total: la incapacidad del trabajador para realizar su trabajo habitual. Sin embargo, la pensión por este tipo de invalidez corresponde al 75% de la base reguladora, un porcentaje superior en un 20% al de la incapacidad permanente total ordinaria.
Este incremento se otorga a aquellos trabajadores mayores de 55 años que, debido a su edad, falta de preparación general o especializada y las condiciones laborales de su entorno, tienen dificultades para encontrar empleo en un sector distinto al que desempeñaban previamente.
Requisitos para acceder a la Incapacidad Permanente Total Cualificada
Para poder acceder a esta pensión, con el aumento del 20% después de los 55 años, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Edad mínima: Haber cumplido 55 años de edad.
- Situación laboral: No estar trabajando en el momento de la solicitud.
- Incapacidad para el empleo: No poder conseguir trabajo o estar convencido de que no es posible desempeñar otra actividad profesional debido a las circunstancias personales.
Cómo solicitar el aumento del 20%
El aumento de la pensión puede solicitarse de varias maneras, siendo la más sencilla a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando un certificado digital o Cl@ve. También es posible realizar la solicitud en persona, en una oficina de la Seguridad Social con cita previa, o enviarla por correo.
Ejemplos de Incapacidad Permanente Total Cualificada
- Un pensionista con incapacidad permanente total a causa de una enfermedad alcanza los 55 años y solicita el incremento del 55% al 75%.
- Una mujer que, tras sufrir una incapacidad total en una profesión, decide dejar de trabajar a los 60 años en otra ocupación, solicita el aumento del 20%, pero no puede obtener retroactividad más allá de los 55 años, con un máximo de tres meses.
Preguntas Frecuentes sobre la Incapacidad Permanente Total Cualificada
- ¿La incapacidad permanente total cualificada es revisable? Sí, puede ser revisada dentro de los plazos establecidos. Si en la evaluación inicial se considera que la condición del beneficiario podría mejorar en hasta dos años, este puede seguir trabajando durante ese tiempo. La revisión puede adelantarse si, por ejemplo, la persona comienza a trabajar o si se detecta un error en el diagnóstico.
- ¿Suele quitarse la incapacidad permanente total cualificada? No es común, pero puede suceder. El INSS puede decidir revisar el grado de incapacidad y ajustar la pensión, ya sea aumentando o reduciendo la prestación, o incluso extinguirla si se determina que la incapacidad ha desaparecido.
- Incapacidad permanente total cualificada y jubilación Al llegar a la edad de jubilación, la pensión por incapacidad permanente total cualificada se convierte en una pensión de jubilación. No es posible recibir ambas pensiones simultáneamente, por lo que se debe elegir la opción más beneficiosa económicamente.
Calculadora de pensión por incapacidad permanente
Si no estás seguro de cuánto podrías recibir por tu pensión de incapacidad permanente total cualificada, usa nuestra herramienta de cálculo. Introduce algunos datos clave y obtén una estimación rápida y precisa.